La Mataparda

por Pantano de Benageber (España, Valencia - Pantano de benageber)

Datos técnicos

6 km

Distancia

320 m

Desnivel

5,4%

% Medio

10%

% Máximo

850 m

 Altitud

Asfalto óptimo

55

Descripción

Desde el pintoresco embalse de Benagéber, se inicia la ascensión a La Mataparda, un puerto de montaña que invita a los ciclistas a disfrutar de su recorrido y encantos naturales. El puerto, conocido por su suavidad, ofrece un ascenso sin grandes desniveles y presenta a la montaña siempre a la derecha de los ciclistas, lo que simplifica la navegación sin las típicas curvas de herradura. Su tramo se caracteriza por la poca iluminación y la presencia constante del sol debido a un incendio en 2010 que dejó parte del paisaje sin vegetación.

El recorrido ofrece vistas impresionantes del pantano, aunque, desgraciadamente, el fuego se llevó una gran parte del arbolado. A lo largo del recorrido, las vistas acompañan a la izquierda, mientras que la montaña se muestra majestuosa por la derecha. La ruta está alineada con el espíritu de un gran fondo, donde no solo importa la velocidad o llegar primero, sino el compañerismo y la superación personal.

Durante la subida, se realizó una entrevista a Domingo Santos, precursor de las Brevets en Valencia desde 2003. Santos compartió su pasión por el cicloturismo, destacando la importancia de eventos como las Brevets de Massamagrell, famosas por su excelente organización y prestigio. Según Domingo, el ciclismo no es solo un deporte de competición, sino una forma de fomentar comunidades, vivir experiencias únicas y disfrutar de la aventura.

La Mataparda no está incluida en el reto CIMA, lo que es curioso dado su atractivo. La falta de reconocimiento no disminuye la belleza del recorrido, que sigue seduciendo con sus vistas al pantano y un trayecto por la parte interna de la montaña. Con un comportamiento adecuado, cualquier cicloturista puede completar el ascenso sin mayores dificultades.

Para aquellos que inician su ruta desde Miel, se recomienda llevar bidones llenos, ya que son 30 kilómetros los que separan el inicio en el pantano, sin pasar por lugares habitados. A lo largo de la subida, el silencio y la serenidad del entorno proveen un reconfortante aislamiento del bullicio diario, permitiendo conectar con la naturaleza.

Al llegar finalmente al puerto, el recorrido demuestra ser una experiencia inolvidable. El silencio solo es interrumpido por el crujir de la bicicleta sobre el pavimento renovado, resultando en una rodada placentera con escaso tráfico, siempre con la precaución necesaria. La llegada a la cumbre brinda una visión de todo el esfuerzo plasmado en una obra maestra de la naturaleza, recompensando los esfuerzos de los intrépidos ciclistas con una panorámica espectacular.

Fotos

Vídeos de la altimetría

La Mataparda en 360 grados con Miguel Ángel Granero
00:30:00
AltimetríaRodilloPuertos360EspañaValencia
Subimos desde el embalse de Benageber acompañados de Domingo Santos la Mataparda, subir en compañía los puertos de charla siempre resulta interesante
Fotografía: Amazonprime

Lo que usamos para grabar:

Recuerda que nuestros enlaces de Amazon son de afiliados. Puedes leer más información aquí.

Fotografía: Conseguido el Mannlichen desde Grindelwald

Conseguido el Mannlichen desde Grindelwald

Fotografía: Ciclistas ascendiendo en La Collaona bajo la niebla

Ciclistas ascendiendo en La Collaona bajo la niebla

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad