Pico del Buitre

por Arcos de las Salinas (España, Teruel - Arcos de las salinas)

Datos técnicos

12 km

Distancia

900 m

Desnivel

7,5%

% Medio

16%

% Máximo

1956 m

 Altitud

Asfalto óptimo

240

Descripción

Emprender un viaje hacia el Pico del Buitre, ubicado en la provincia de Teruel, España, ofrece a los ciclistas uno de los desafíos más exigentes y gratificantes de la región. La ascensión alcanza casi los 2000 metros de altitud, proporcionando no solo un reto físico considerable, sino también impresionantes vistas de la naturaleza circundante.

La ruta comienza en el pintoresco pueblo de Arcos de las Salinas, cercano al límite con Valencia. Desde allí, se inicia el recorrido por un puerto que ha ganado notoriedad en el ámbito ciclístico, especialmente desde su reciente asfaltado, lo que facilita el acceso. Este puerto, casi elegido como final de etapa en la Vuelta a España, ha superado en popularidad a otros puertos icónicos de la provincia como San Cristóbal.

A medida que se asciende, el perfil del puerto se hace progresivamente desafiante, comenzando con un tramo moderado que pronto da paso a pendientes que superan el 10%. La subida es notable por su variabilidad; una serie de escalones y descansos permite a los ciclistas encontrar momentos de alivio entre los tramos más exigentes. Al aproximarse al Observatorio Astrofísico de Javalambre, la carretera expone a los ciclistas a los elementos, con viento y sol que pueden complicar la progresión.

La infraestructura del puerto ha mejorado significativamente desde que se asfaltaron sus últimos 6 kilómetros, antiguamente de tierra, convirtiéndola en una carretera más adecuada para bicicletas de carretera. Esto no solo ofrece un desafío físico, sino también la oportunidad de explorar un área de gran belleza natural y menos accesible.

Al alcanzar la cima, tras superar numerosos recodos y disfrutar de vistas panorámicas, los ciclistas llegan al punto culminante, donde se encuentra el observatorio. La zona, situada a una altitud cercana a los 2000 metros, se caracteriza por un paisaje árido y abierto, similar al del Mont Ventoux, lo que agrega una dimensión extra a la experiencia.

Este puerto ha sido también escenario de eventos ciclistas importantes, contribuyendo a la promoción de la región. Las marcas dejadas por estos eventos se reflejan en pintadas en la carretera en homenaje a ciclistas legendarios. En resumen, el Pico del Buitre es una propuesta ineludible para los amantes del ciclismo de montaña que buscan una aventura desafiante y gratificante.

Fotos

Vídeos de la altimetría

Pico del Buitre por Arcos de las Salinas (Teruel) en 360 grados con Miguel Ángel Granero
01:09:23
AltimetríaRodilloPuertos360EspañaTeruel
Nos vamos con nuestra cámara 360 grados al Pico del Buitre - observatorio de Javalambre, puerto asfaltado no hace mucho para disfrutar de una subida bastante dura y que nos lleva hasta casi los 2000m de altitud, un lugar para ver las estrellas.

Subida al Pico del Buitre/Observatorio astrofísico de Javalambre
00:02:47
DestacadoCiclismoEspañaPico del BuitreTeruelVuelta a Españaaltimetríasubida duraReliveKinomapRouvyCIMApuerto ciclista
Recién asfaltado para la subida en la vuelta a España 2019, decidimos acercanos a subir el Pico del Buitre, un puerto duro y con un coeficiente APM de altimetrías por encima de 200 puntos.

Fotografía: Ascenso invernal al Puerto de Montmayor

Ascenso invernal al Puerto de Montmayor

Fotografía: Excelente Carretera aunque bastante transitada subiendo el Puerto de El León

Excelente Carretera aunque bastante transitada subiendo el Puerto de El León

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad