Información y recursos relacionados con la cumbre LU07. En la tabla siguiente encontrarás la ficha y el recorrido en Relive.
| CIMA | LU07 |
|---|---|
| Más información | Ficha en retoCIMA |
| Relive | Recorrido en Relive |
Hemos recorrido una ascensión que parte cerca de Toiras (Pudica) y que forma parte del reto Cima, una subida que combina tramos sombreados entre arboleda con sectores más abiertos que descubren buenas vistas de la zona. La carretera se conserva en muy buen estado y el perfil nos conduce, tras varios kilómetros tendidos, hacia un pequeño altiplano donde finaliza la ascensión.
La progresión de la subida es muy llevadera en su mayor parte, con pendientes medias moderadas que permiten mantener un ritmo cómodo si encontramos un golpe de pedal adecuado. Conviene tomársela con calma: al ritmo de paseo-control estimamos que puede situarse en torno a los 50–55 minutos para quienes la aborden sin forzar.
Hay un tramo exigente al salir de una población, con rampas puntuales que rondan el 10–12% y picos puntuales más duros, por lo que es importante reservar fuerzas para esa sección. Tras superar ese enclave el terreno vuelve a suavizarse hasta coronar la meseta final, marcada por una pequeña casita que sirve de referencia visual en la aproximación al final.
El trazado presenta momentos muy rectilíneos alternados con alguna cerradura en forma de Z que incorpora un cambio de ritmo y orientación. La combinación de sombras y claros es agradable: en días soleados las zonas arboladas dan un respiro, y en tramos abiertos entra el aire que ayuda a mitigar la sensación de calor.
Desde el punto de vista paisajístico, la subida está en una zona con encanto y sorpresas: se percibe la cercanía de los Ancares y los montes de la comarca, y el paso por el límite entre los concellos (Cervantes y Piedrafita) aporta una sensación de tránsito entre valles. Aunque no es una ascensión extremadamente dura, sus secciones más pronunciadas y la longitud total obligan a una gestión conservadora del esfuerzo.
Recomendamos llevar un desarrollo que permita mantener cadencias altas en las rampas más intensas y guardar líquido para los tramos finales; la carretera permite rodar seguro y con comodidad, pero hay que estar atentos a los cambios de orientación y a las variaciones de pendiente. Es una subida idónea para quienes buscan una ascensión de ritmo sostenido con algún punto de exigencia puntual y buenas sensaciones de ciclismo tranquilo.
En conjunto, es una propuesta atractiva para añadir al listado de puertos de la zona: accesible, bien asfaltada, con paisajes agradables y con el interés añadido de los tramos variables que piden prudencia y planificación del esfuerzo. Ideal para quienes quieren disfrutar de un puerto sin extremos, pero con tramos que obligan a prestar atención.

Ascenso Determinado en Garita de Salinas

Vistas Impresionantes en la Ascensión al Grimselpass, Suiza