CIMA | CS01 |
Más información | Visitar perfil |
Relive | Ver recorrido |
En pleno corazón de la comarca del norte de Castellón, se encuentra el desafiante Coll de Fredes, conocido por sus rampas empinadas y paisajes pintorescos. A solo un paso de la Pobla de Benifassá, esta subida ofrece un reto a los ciclistas que buscan poner a prueba sus habilidades, acompañado de vistas panorámicas al Mediterráneo y un entorno natural impresionante.
El recorrido comienza suave, pero pronto los ciclistas deben enfrentarse a la zona más dura, con tres kilómetros de continuas pendientes alcanzando desniveles del 9% al impactante 23%. Es, sin duda, una prueba de resistencia y destreza, donde la correcta gestión del esfuerzo es clave. Las bicicletas más recomendadas para este tipo de terreno son aquellas con un desarrollo potente que permitan enfrentar las cuestas empinadas con soltura.
Uno de los encantos de este trayecto es la tranquilidad de las carreteras que, aunque de poco tráfico, requieren precaución y atención, especialmente en las curvas inesperadas. A medida que se avanza, los ciclistas pueden gozar de ocasionales descansos en pequeñas llanuras, pero siempre con la próxima pendiente esperando a desafiar nuevamente su resistencia.
El clima, a menudo fresco y aireado, limpia la atmósfera y permite que las vistas sean sorprendentemente claras. A medida que ascienden, los ciclistas dejan atrás la pequeña población de Fredes, famosa por sus condiciones climáticas extremas durante el invierno, y finalmente coronan el puerto, donde el esfuerzo se ve recompensado con paisajes abrumadores que apenas pueden describirse con palabras.
En conclusión, el Coll de Fredes es una joya para los ciclistas audaces, ofreciendo una experiencia inolvidable que combina el desafío físico con la serenidad del medio natural. Sin duda, un lugar para guardar en la memoria y regresar con el deseo de conquistar nuevamente sus pendientes.
La famosa carretera a Masca, descenso de curvas impresionante
Carretera estrecha rodeada de vegetación y pozas de agua en Cueva del Murciélago