CIMA | IB10 |
Relive | Relive Link |
Más Información | Más Información Link |
BIG | 479 |
El Santuari de Sant Salvador, situado en Mallorca, ofrece una subida que combina desafío y belleza. Partiendo desde Felanitx, esta ascensión presenta un recorrido de 5 kilómetros con una altitud final de 495 metros y un desnivel de 336 metros, alcanzando una pendiente media del 6,7%. Este puerto, clasificado como de Tercera Categoría, es un reto ideal para ciclistas de todos los niveles, pero especialmente gratificante para aquellos medianamente preparados.
La ruta se inicia tras dejar atrás la población de Felanitx, ubicada en la isla de Palma de Mallorca. Desde el inicio, los ciclistas pueden disfrutar de un asfalto en excelente estado y un recorrido que combina zonas rectilíneas con curvas serpenteantes, rodeadas de una exuberante arboleda que ofrece sombra y un frescor agradable, especialmente en las primeras horas de la mañana.
Una de las características más atractivas del Santuari de Sant Salvador es su trazado final, que se enrosca en la montaña y proporciona vistas impresionantes del valle, el mar mediterráneo y la Serra de Tramuntana. Estas panorámicas son un aliciente añadido para los ciclistas que disfrutan no solo del deporte, sino también del entorno en el que lo practican. Las condiciones del camino aseguran una experiencia cómoda, eliminando preocupaciones por baches o gravilla.
En esta aventura, Miguel Ángel Granero, a bordo de su bicicleta Cannondale Supersix EVO, equipada con un grupo Shimano Ultegra Di2 y desarrollos 52x34 y 11x34 (12 velocidades), nos guía a través de esta encantadora ruta. Recomienda un desarrollo mínimo de 34-32 para aquellos que se inician en el ciclismo de montaña, asegurando que con paciencia y la relación adecuada se puede disfrutar de la subida sin mayores contratiempos.
A medida que se asciende, el santuario emerge como una joya arquitectónica que recuerda a la abadía de la película "El nombre de la rosa", ofreciendo un toque histórico y cultural a la experiencia. Esta penúltima etapa del reto cima es un imprescindible para quienes buscan agregar un logro notable a su currículum ciclista.
Para quienes planeen explorar Mallorca, esta subida ofrece no solo el desafío físico de ascender, sino también la satisfacción espiritual de visitar un lugar tan emblemático. Alternar entre zonas llanas y ascensos moderados como el de Sant Salvador, constituye una excelente manera de experimentar las diversas caras de la isla.
Finalmente, al coronar la cima, los ciclistas son recompensados con unas vistas majestuosas del paisaje mallorquín, reforzando la idea de que esta subida es tanto un deleite para los sentidos como un logro personal. Quienes visiten el santuario, podrán disfrutar de estas vistas de ensueño y llevarse recuerdos imborrables de una de las ascensiones más bellas de la isla.
Ascenso invernal al Puerto de Montmayor
Ascendiendo por el Jaunpass, rodeado de naturaleza y paz