Pico de las Nieves

por El Carrizal (España, Palmas (Las))

Datos técnicos

29 km

Distancia

1938 m

Desnivel

6,69%

% Medio

21%

% Máximo

1940 m

 Altitud

Asfalto óptimo

488

Descripción

CIMA — LP06

Información y enlaces relacionados con el puerto CIMA (código LP06). Los enlaces abren en una pestaña nueva.

Hemos abordado la ascensión partiendo prácticamente al nivel del mar, desde el espigón de El Burrero, y culminando en las cercanías del Pico de las Nieves. Se trata de una subida larga y sostenida: cerca de 30 km de ascensión y casi 2.000 m de desnivel acumulado (en torno a 1.940 m), con una pendiente media que ronda el 6,7% y tramos máximos que superan el 20% (picos descritos hasta el 21%). El coeficiente APM se aproxima a 488, por lo que hablamos de un puerto exigente y emblemático en Gran Canaria.

El perfil se deja dividir en fases claras: los primeros ˜13 km resultan más llevaderos, con porcentajes habituales entre el 4% y el 8%. A partir de la población de La Pasadilla (alrededor del km 13) comienza la parte más dura: unos 8 km con una media cercana al 11%, incluyendo un inicio muy exigente con un kilómetro en torno al 15% y tramos puntuales entre el 17% y el 18% (incluso rampas más cortas muy pronunciadas). Tras esa franja se vuelve a moderar, aunque la acumulación de fatiga hace que los últimos kilómetros no deban tomarse a la ligera.

Conviene gestionar el esfuerzo con cabeza: marcar objetivos cortos, dosificar vatios/pulsaciones y reservar fuerzas para la zona media-dura. Un desarrollo asequible y una cadencia conservadora son clave —en el vídeo se sugirió llevar un 34-34 para poder afrontar los escalones más duros—. Para hacerse una idea del tiempo, manteniendo una velocidad de ascensión media (BAM) de unos 630 m/h, la subida puede llevar en torno a las 3 horas; esto variará según ritmo, paradas y condiciones de viento.

El asfalto suele estar en buen estado y la carretera es mayoritariamente ancha y rodadora, pero hay tráfico puntual: coches de alquiler, autobuses y otras bicicletas. La salida discurre cerca del aeropuerto, por lo que es habitual ver aviones sobrevolando la ruta durante los primeros kilómetros. Existen ramificaciones y confluencias desde otras vertientes (por ejemplo la que viene de Telde), así que hay que estar atento a la señalización en los cruces.

El paisaje es claramente volcánico y árido: escasean los árboles y la vegetación es propia del clima insular, con tramos muy expuestos al sol. A medida que ganamos altura la temperatura suele descender y aparece una brisa que puede refrescar o, si viene de cara, añadir dificultad. En el tramo superior puede notarse ceniza y zonas afectadas por incendios recientes, por lo que hay que extremar precauciones si hay restos de fuego en la calzada o restos de humo.

En la cumbre hay un mirador y también instalaciones tipo antenas; las vistas desde los últimos kilómetros permiten contemplar tanto la vertiente sur por la que ascendimos como el lado norte de la isla. El puerto está incluido en el Reto Cimar, lo que lo convierte en una referencia para los que buscan retos largos y sostenidos en Canarias.

Recomendaciones prácticas: llevar suficiente agua y alimentación (la ascensión puede superar las dos o tres horas activos), prever un plan de nutrición y puntos de reposición, usar un desarrollo cómodo para los tramos más duros y marcar objetivos por tramos para evitar sobreesfuerzos. También es aconsejable comprobar meteorología y viento antes de la salida y asegurarse de que la bici está en buen estado por la duración y la acumulación de desnivel.

Se anima a los ciclistas a subirlo por la riqueza paisajística y la contundencia de su trazado, pero con la advertencia de que es un puerto largo y con tramos muy exigentes: planificar, dosificar y respetar el ritmo propio es la mejor forma de disfrutarlo. Si se busca un desafío completo en Gran Canaria, esta ascensión reúne todos los ingredientes para considerarse un clásico.

Fotos

Vídeos de la altimetría

Pico de las Nieves por El Carrizal / La Pasadilla (Gran Canaria) en 360º con Miguel Ángel Granero.
02:43:24
puertosCiclismoTurismoGran CanariaPico de las Nieves360 gradosMiguel Ángel GraneroBH AlquilerGarmin virbaltimetríaciclismo extremoReliveCIMA
altimetría: http://www.todociclismoradio.com/es/alt-1367-puertos-en-360-grados/466-pico-de-las-nieves-el-carrizal

Bicicleta de Miguel Ángel:
BH Alquiler
Shimano 105
Desarrollos: 50x34 y 11x34 (11 velocidades)

(enlaces de afiliados de Amazon)
Video grabado con Garmin virb 360: https://amzn.to/3fyjfga
Antivientos para el micrófono de la cámara: https://amzn.to/3vttjPt
Tarjeta microsd de la cámara: https://amzn.to/3lsgrED
Ciclocomputador Garmin Edge 1030: https://amzn.to/3hsp5zu
Mando a distancia garmin: https://amzn.to/32ucszG
Potenciómetro Rotor 2inpower: https://amzn.to/33njaqi

+puertos en 360 grados: http://www.todociclismoradio.com/es/alt-1367-puertos-en-360-grados
Fotografía: Amazonprime

Lo que usamos para grabar:

Recuerda que nuestros enlaces de Amazon son de afiliados. Puedes leer más información aquí.

Fotografía: Curva pronunciada en la subida al Puerto de La Puebla, nos gustan las herraduras

Curva pronunciada en la subida al Puerto de La Puebla, nos gustan las herraduras

Fotografía: Comenzando la ascensión al Mirador de Moro Velosa

Comenzando la ascensión al Mirador de Moro Velosa

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad