Relive | Ver en Relive |
Más información: | Perfil en Altimetrías |
La ascensión al puerto del Moro por Fontanars dels Alforins se presenta como una experiencia de ciclismo accesible para muchos ciclistas, con un coeficiente de dificultad APM de 78. Este puerto destaca por su asfaltado en buen estado y su trazado predominantemente rectilíneo, aunque incluye algunas curvas que añaden un toque de dinamismo al recorrido.
El tramo inicial, al salir de Fontanars dels Alforins, es recibido con agradecimiento, ya que los primeros kilómetros prácticamente carecen de pendientes significativas. La subida se adentra en una zona más boscosa, ofreciendo sombra y una sensación de frescura, elementos perfectos para suavizar el ascenso.
El puerto del Moro, además, tiene la particularidad de ser una frontera natural entre las provincias de Valencia y Alicante. Al alcanzar la cima, los ciclistas cruzan simbólicamente de una provincia a otra, completando un trayecto que no representa grandes desafíos técnicos, pero que permite disfrutar de rutas escénicas en la región.
Nuestros compañeros ciclistas de Enguera han aportado un espíritu amistoso a la jornada, haciendo que la subida se sintiese más leve y agradable. Entre ellos, Raúl, Jesús y Alberto formaron una buena grupeta que destacaron por su compañerismo.
En cierto momento del trayecto, se realiza una entrevista a Jesús, uno de los integrantes de la grupeta. Jesús comentó sus inicios en el ciclismo desde pequeño y valoró la belleza de disfrutar de esta pasión, mientras circulaban por rutas tranquilas y sin apenas tráfico.
El tramo final hacia la cima se describe como llevadero, especialmente después de superar algunas herraduras que exigen un esfuerzo mayor. Al llegar, se descubren vistas espectaculares del entorno, en donde el perfil del paisaje se abre para regalar a los ciclistas escenas memorables de la Font de la Figuera.
A lo largo del recorrido del puerto del Moro, se percibe una ligereza en el tráfico vehicular, lo que permite disfrutar de la subida en un ambiente seguro y tranquilo. Sin embargo, siempre es importante mantener la precaución, ya que aunque escaso, el tráfico no es inexistente.
El puerto se aborda de forma completamente natural, como lo son las grabaciones realizadas por Todo Ciclismo Radio, mostrando la ascensión sin cortes, tal como es. Este enfoque honesto ofrece a los espectadores una perspectiva genuina de la experiencia ciclista.
Para aquellos que desean explorar otros puertos en la región, se mencionan rutas cercanas como Casas de Benalí y el Peregrino, entre otros, invitando a los ciclistas a continuar descubriendo los caminos pintorescos que España tiene para ofrecerles.
Finalmente, el puerto de El Moro concluye cerca del límite provincial, desde donde los ciclistas pueden descender hacia Beneixama, cerrando una jornada que seguramente deja una mezcla de satisfacción y anhelo por la próxima aventura.
Ciclistas ascendiendo La Collaona en la niebla
Ciclistas Ascendiendo el Puerto de Aubisque en una Carretera Serpenteante, Francia