Tras su primera aparición donde nos habló de los principales errores alimenticios del ciclista, en ésta ocasión Ruben Montalbán (http://www.rmgnutricion.com) nos explica en detalle la pirámide de los alimentos, veremos en la base de la misma lo que debemos comer con más frecuencia hasta llegar a la parte superior donde se encuentran los alimentos a consumir en menor medida. ¿Qué es la pirámide alimenticia?, ¿Por qué se establece así?, todo ello lo veremos con Rubén. A continuación Vicente Adsuara nos contará el segundo capítulo de la historia del Tour de Francia, en el que ya empiezan a aparecer nombres que todos hemos oído en alguna ocasión. Para finalizar volvemos a contar con Paco Franch, que en ésta ocasión viene a hablarnos de la convivencia de la bicicleta eléctrica durante el campus de ciclismo Eduardo Chozas en Calpe 2014 así como en los pelotones ciclistas los fines de semana, ¿sienta bien alguien con bici asistida rodando al lado?
Entresijos en la organización de marchas cicloturistas con Trifitness31 y alimentación post-esfuerzo con Vicente Adsuara
Campus en Alcoy con Xorret de Catí y Chollo-viaje en bici a las Azores
Paco Franch nos desgrana el recorrido de la vuelta 2016, Miguel Vila nos explica los productos que se toman los deportistas aficionados.
Para empezar la temporada contamos con el ex-profesional Stefano Garzelli, que nos analiza lo que ha sido la vuelta a España y nos habla de su campus
Hablamos en detalle con uno de los asistentes al campus ciclismo Eduardo Chozas 2014 en Calpe.
Rubén Montalbán nos explica los errores más comunes de nutrición que se producen en el ciclismo entre los aficionados.
Ya casi llegamos al Passo Foscagno!