Comenzamos con las noticias de la comunidad gracias a Jaime Pérez.
A continuación hablamos de un incidente con la guardia civil en el que circulando por la carretera donde sucede el accidente mortal de Oliva proceden a parar al coche que ejerce de acompañante de pelotón ciclista de 20 unidades para proceder a avisarle de que no se puede llevar coche de ese modo si el grupo es menor de 35 personas.... algo que no hemos conseguido encontrar por ningún lado de la normativa, podemos ser nosotros que no lo hemos sabido ver o desconocimiento de ciertos agentes, mientras tanto ignoran a multitud de coches que no respetan el 1,5m adelantando al grupo...
Por supuesto, también hablamos del giro, los pronósticos para la última semana de carrera.
Continuamos con Jason, de 3Ike, que nos cuenta qué son las bicicletas reclinadas, sus ventajas e inconvenientes, te atreves a probarlas?
Texglow nos cuenta sobre visibilidad en desplazamientos urbanos, hablamos del giro y su situación actual para terminar discutiendo sobre marchas con menos participantes y multas por no llevar timbre.
Jose Luis Peñas nos describe la marcha MTB Sierra de la Culebra, hablamos también de cámaras y cubiertas mientras comentamos la ruta aniversario de la Peña UPV.
En el programa de hoy: Rocío Dinamita, resumen de las clásicas de primavera, previo giro 2022 y everesting con Miriam Muñoz.
Paco Franch nos describe las siguientes carreras más importantes: la temible Strade Bianche y la Paris-Niza, además Javier Faúndez nos lleva a disfrutar de la cicloturista BTT La Raya
Miguel Ángel Granero nos cuenta y da su opinión sobre el calendario de marchas 2022 de la comunidad Valenciana, además debatimos sobre cómo ha afectado al ciclismo el covid19
Fran Vacas nos cuenta los detalles a tener en cuenta con los sillines, posición, formas, renovaciones, etc. Además Paco Frank habla de la normativa internacional sobre e-bikes