Arrancamos el programa con la recomendación de un documental ciclista, en este caso sobre Rocío del Alba y el MTB: Rocio Dinamita: Construyendo una campeona
A continuación comentamos las principales noticias del pelotón internacional.
Tras ello Paco Franch nos hace un pequeño resumen de las clásicas de primavera.
Y estando ya tan cercano, hacemos un previo del Giro 2022, con recorrido, puntos clave y sobre todo favoritos.
Además de todo ello contactamos con Miriam Muñoz y Miguel Ángel Granero, que acaban de realizar un everesting (subir un puerto las veces necesarias hasta completar el desnivel del Everest) en Segart-Antenas, siendo Miriam la primera Valenciana y tercera de España en completar uno.
Relive del reto: https://www.relive.cc/view/vMv8JLrKmP6
Texglow nos cuenta sobre visibilidad en desplazamientos urbanos, hablamos del giro y su situación actual para terminar discutiendo sobre marchas con menos participantes y multas por no llevar timbre.
Hablamos de ciclismo femenino, retos, everesting, inicios ciclistas...
Jose Luis Peñas nos describe la marcha MTB Sierra de la Culebra, hablamos también de cámaras y cubiertas mientras comentamos la ruta aniversario de la Peña UPV.
Esta semana os desrecomendamos un par de documentales sobre ciclismo para que no perdáis el tiempo, además Alfons Bayonas habla de las multas en MTB y Paco Franch de los resultados de Itzulia y Amstel.
Miguel Ángel Granero prepara una charla sobre su pasión en Rocafort. Además hablamos de pistolas de masaje, opciones y características a tener en cuenta.
Paco Franch nos describe las siguientes carreras más importantes: la temible Strade Bianche y la Paris-Niza, además Javier Faúndez nos lleva a disfrutar de la cicloturista BTT La Raya