Puerto de L'Ollería

por Canals (España, Valencia - Canals)

Datos técnicos

4,9 km

Distancia

243 m

Desnivel

4,9%

% Medio

24%

% Máximo

392 m

 Altitud

Asfalto irregular

51

Descripción

Relive Ver en Relive
Kinomap Ver en Kinomap
Rouvy Ver en Rouvy
Más información Información en Altimetrías

El puerto de L'Ollería, conocido también como el Puerto de la Batería del Cis, es una maravillosa experiencia para los ciclistas que buscan una combinación de historia, paisajes y retos moderados. Ubicado en la región de Valencia, este ascenso comienza en la pintoresca población de Canals y se dirige hacia L'Ollería.

El puerto no es excesivamente duro, aunque presenta tramos que requieren paciencia debido a su carácter heterogéneo. La ruta comienza con una larga recta que conduce a la base de la montaña, seguida de una serie de desafiantes curvas de herradura. Antaño, esta carretera unía dos comarcas, lo que la convierte en una vía cargada de historia. Sin embargo, desde la construcción de la autovía y el túnel en la década de los 90, su uso ha disminuido considerablemente.

El ascenso es progresivo y ofrece tramos de asfalto excelente, aunque algunas secciones podrían mostrar mayor desgaste por falta de mantenimiento. Las vistas desde lo alto son impresionantes, permitiendo a los ciclistas disfrutar de las panorámicas que se extienden por las comarcas circundantes. Este componente visual otorga a la experiencia una gratificante recompensa tras el esfuerzo del ascenso.

Durante la subida también se entrevista a Jonathan Baño, acompañante habitual en los recorridos de Miguel Ángel Granero. Jonathan comparte cómo se ha aficionado al ciclismo, motivado por experiencias personales y familiares. A lo largo del trayecto, se reflexiona sobre la evolución en la práctica del deporte, desde distancias cortas hasta desafíos más exigentes.

En los tramos finales, la ruta se adentra en un entorno más arbolado, proporcionando sombra y un alivio bienvenido durante los días calurosos de verano. La pendiente vuelve a intensificarse poco antes de coronar, con tramos que alcanzan hasta un 18% de inclinación, poniendo a prueba la resistencia de los ciclistas.

Con escasos metros para finalizar la subida, se pueden avistar antiguas edificaciones como la venta y bar, ahora abandonadas, que evocan el nostalgioso pasado del puerto. La experiencia culmina con la satisfacción de haber conquistado esta joya singular del ciclismo valenciano, un puerto corto pero lleno de carácter y personalidad, ideal para cualquier amante del ciclismo que busque algo más que un simple reto físico.

Fotos

Vídeos de la altimetría

Puerto de L'Ollería por Canals en 360 grados con Miguel Ángel Granero
00:21:42
AltimetríaRodilloPuertos360RamponesEspañaValencia
Nos vamos con nuestra cámara 360 grados al puerto de L'Ollería con Miguel Ángel Granero, acompañado en esta ocasión por Jonathan Baño.
Fotografía: Amazonprime

Lo que usamos para grabar:

Recuerda que nuestros enlaces de Amazon son de afiliados. Puedes leer más información aquí.

Fotografía: Ya casi llegamos al Passo Foscagno!

Ya casi llegamos al Passo Foscagno!

Fotografía: Iniciando el puerto por la carretera rodeada de árboles en Valdezcaray, La Rioja

Iniciando el puerto por la carretera rodeada de árboles en Valdezcaray, La Rioja

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad