CIMA | CS16 |
Información Adicional | Visitar página de CIMA |
Reel | https://www.instagram.com/share/reel/_8KKAS0Re |
Relive | Ver recorrido en Relive |
La ruta hacia la Ermita de Santa Lucía desde Alcossebre, en la provincia de Castellón, ofrece a los ciclistas una experiencia maravillosa en un entorno impresionante. El recorrido, que se extiende a lo largo de tres kilómetros, permite admirar el paisaje del Mediterráneo, ofreciendo una mezcla de desafío físico y belleza visual sin igual. Este ascenso, que ha sido parte del final de etapa en la Vuelta Ciclista a España y la Vuelta a Valencia, no permite un ritmo constante debido a sus características de puerto de escalera, intercalando rampas intensas con pequeños descansos.
En esta ocasión, el ciclista y presentador Miguel Ángel Granero optó por su bicicleta Cannondale Supersix EVO del 2022 equipada con Shimano Di2, ideal para manejar los desarrollos cruciales necesarios para afrontar las rampas que alcanzan un máximo del 23%. A medida que el ascenso progresa, los ciclistas pasan por diversas secciones del puerto, con un asfalto que ha sido renovado probablemente tras la visita de las pruebas ciclistas.
El puerto de montaña está incluido en el conocido reto CIMA, que invita a los ciclistas a recorrer diversos puertos distribuidos por España, Portugal, Andorra y las islas cercanas. La Ermita de Santa Lucía se convierte en un lugar obligado para aquellos participantes que deben tachar este ascenso de su lista, pese a que se encuentre algo apartado de otros puertos del mismo reto. Este hecho agrega un toque especial al ascenso, ya que muchos podrían realizar el trayecto específicamente para añadirlo a su registro.
A lo largo del trayecto, los ciclistas disfrutan de un recorrido que pasa por el parque natural de la Cerradita y ofrece continuas vistas panorámicas del litoral, con tramos de escalones que presentan rampas exigentes, seguidas de breves periodos de descanso. La llegada a la cima del puerto está marcada por unos pocos traspiés antes de descender hasta la ermita, donde el recorrido concluye en un espectacular mirador del Mediterráneo. Este punto en la ermita proporciona no solo un final icónico, sino también un recordatorio de la belleza y la dificultad que caracteriza esta ruta.
Para quienes planean hacer la subida, es aconsejable llevar un buen desarrollo en la bicicleta y estar preparados para afrontar algunas de las rampas más empinadas del puerto. Este desafío, sin embargo, es indiscutiblemente recompensado con las enormes vistas y la sensación de logro que acompaña la llegada a la ermita de Santa Lucía, un lugar que combina la tradición religiosa con la pura emoción del ciclismo.
Uff, Dorian Godon sufriendo Bernia
¿Sería un tunel que no se terminó? subiendo Viver de la Sierra