Hablar de los Lagos de Covadonga es nombrar la historia del ciclismo español desde principios de los 80 que fue cuando se realizó la primera ascensión en la Vuelta, con victoria de Marino Lejarreta.
Esto también llegó unido a las primeras retransmisiones por televisión, lo que nos permitió ver a los profesionales retorcerse en la Huesera con los desarrollos de antes (42x21) y bicicletas de acero, y comprobando la dureza y épica de este deporte. Del cual antes solo podíamos leer en prensa o en las noticias.
La TV convirtió en mítica la subida y está en grande la Vuelta y el ciclismo, por los que fue tal para cual.
Luego, llegaron las victorias épicas de Perico, lo que ya fue un impulso imparable hacia la eternidad.
Hoy en día, con los desarrollos actuales, es más accesible a todos, aunque la Huesera siguiente imponiendo respeto.
La primera vista del lago Enol cuando coronas antes de la bajada hacia él, hace que sientas saber por fin como era el Paraíso, pues el esfuerzo realizado es la llave que te permite disfrutar de la belleza del entorno.
En Francia te dan el carnet de ciclista en el Tourmalet o Alpe d'Huez, en Italia en el Stelvio o las Tres Cimas de Lavaredo, en España en el Angliru y Los Lagos.
Así que ya sabes, si quieres lograr el cielo ciclista, antes tendras que pasar por el paraíso.
Sed felices.
CIMA: | AS07 |
BIG: | 400 |
Rouvy | https://my.rouvy.com/virtual-routes/detail/59091 |
Kinomap | https://videos.kinomap.com/en/watch/29bpsv |
+info: | http://www.retocima.es/ast07.htm |
Ascenso invernal al Puerto de Montmayor
Ascendiendo por el Jaunpass, rodeado de naturaleza y paz