Alto de Pina de Montalgrao

por Sur (España, Castellón - Pina de montalgrao)

Datos técnicos

7,2 km

Distancia

251 m

Desnivel

35%

% Medio

8%

% Máximo

1050 m

 Altitud

Asfalto irregular

32

Descripción

Nos encontramos ante una ascensión poco famosa fuera de la provincia de Castellón pero con mucho encanto para la cicloturismo: una subida que parte desde la zona de Viver/Caudiel y que sirve como alternativa para alcanzar la meseta sin utilizar el tramo principal del Ragudo. Son aproximadamente siete kilómetros de subida continuada, con tramos suaves y algún momento más exigente, encajados entre montañas y arbolado que ofrecen cobijo y vistas cambiantes según la estación.

El acceso puede hacerse desde Viver por la carretera antigua o desde Caudiel aprovechando la Vía Verde, un enfoque muy cómodo y agradable. Durante la ascensión se pasa por debajo de la autovía Valencia–Zaragoza, por lo que el trazado ofrece ese contraste entre paisaje natural y la infraestructura viaria. No hay grandes curvas de herradura; la carretera es estrecha en algún punto pero con trazado directo y entretenido.

El asfalto es, en general, decente aunque en algún tramo se aplicó una capa de gravilla que hoy día puede dejar restos sueltos. Esto no impide rodar bien, pero exige precaución especialmente en las bajadas: la gravilla puede provocar sustos si se circula rápido o con neumáticos muy gastados. Recomendamos llevar cubiertas en buen estado y moderar la velocidad en el descenso.

El entorno es uno de los mayores atractivos: bosquetes que generan sombra, zonas con abundante polen en primavera y paisajes que recuerdan que la ascensión desemboca hacia la meseta. Pina de Montalgrao queda a poco más de un kilómetro y medio tras coronar, con un suave descenso hasta la población; al entrar en Pina hay una fuente accesible, por lo que el suministro de agua no suele ser problema si se planifica la ruta.

Es una subida muy llevadera para quienes buscan rutas distintas a los puertos míticos: no pretende ser la más dura, sino una alternativa con carácter cicloturista, agradable y con varias maneras de acercarse. Si se realiza a ritmo tranquilo, nosotros la hemos completado en torno a media hora; evidentemente el tiempo varía según ritmo, paradas y condiciones meteorológicas.

En invierno esta zona puede ser fría —Pina de Montalgrao figura entre los puntos más fríos de la comunidad valenciana—, mientras que en verano el sol puede ser intenso en los tramos más abiertos. Por eso la planificación según la estación es importante: ropa adecuada, protección solar y agua son imprescindibles.

Para quienes quieran alargar la jornada, la pista hacia la ermita ofrece un plus de exigencia y paisaje; para quienes prefieran una salida tranquila, coronar y continuar hasta la fuente de Pina es una gratificante recompensa. En cualquier caso, se trata de una ascensión con carácter, recomendada para quienes disfrutan del cicloturismo y de descubrir rutas menos concurridas.

Fotos

Ascendiendo entre curvas y viaductos en el Alto de Pina de MontalgraoResguardados por las rocas en la Ascensión al Alto de Pina de MontalgraoEntrada a Pina de Montalgrao, puerto superado

Vídeos de la altimetría

Alto de Pina de Montalgrao desde rotonda del Ragudo (Castellón) en 360º con Miguel Ángel Granero
00:33:24
360AltimetríaRodilloPuertosEspañaCastellónciclismopuertosAlto de PinaMontalgraoGoProMiguel Ángel GraneroRelive360 gradosbicicletaaltimetría
altimetría: https://www.todociclismoradio.com/es/alt-1367-puertos-en-360-grados/610-alto-de-pina-de-montalgrao-sur

Bicicleta de Miguel Ángel:
Cannondale Supersix EVO (2022)
Shimano Ultegra Di2
Desarrollos: 52x34 y 11x34 (12 velocidades)

(enlaces de afiliados de Amazon)
Video grabado con Gopro MAX: https://amzn.to/3uGXnLJ
Antivientos para el micrófono de la cámara: https://amzn.to/3vttjPt
Tarjeta microsd de la cámara: https://amzn.to/498oAXc
Ciclocomputador Garmin Edge 1030: https://amzn.to/3hsp5zu
Mando a distancia garmin: https://amzn.to/32ucszG
Potenciómetro Rotor 2inpower: https://amzn.to/33njaqi

+puertos en 360 grados: http://www.todociclismoradio.com/es/alt-1367-puertos-en-360-grados
Fotografía: Amazonprime

Lo que usamos para grabar:

Recuerda que nuestros enlaces de Amazon son de afiliados. Puedes leer más información aquí.

Fotografía: Ascenso bajo el sol en Degollada de la Yeguas

Ascenso bajo el sol en Degollada de la Yeguas

Fotografía: Llegando a Sesga por la Vertiente de Ademúz entre Naturaleza Valenciana

Spotify

No te pierdas ni un programa

iTunes

No te pierdas ni un programa

EN DIRECTO

Lunes de 18:30 a 19:30

Jueves 12:00 a 13:00

(c) 2025. Política de cookiesAviso Legal/Política de privacidad